banner

CIENCIAS AMBIENTALES. MENCIÓN GESTIÓN AMBIENTAL

Información General

  • Título que se otorga: Magíster Ciencias Ambientales mención Gestión Ambiental
  • Modalidad: Multimodal
  • Régimen de estudio: Trimestral
  • Duración: 6 trimestres (año y medio), con un máximo de 2 años.
  • Acreditado por el CNU (Gaceta Oficial Nº 39904 del 17-04-2012)
  • Coordinadora: Dra. Juana Figueroa

Objetivo General

Formar profesionales universitarios con competencias y aptitudes para abordar, de manera interdisciplinaria, la planificación e implementación de medidas de prevención, mitigación y resolución de problemas ambientales, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida y a la sostenibilidad del capital natural.

Objetivos Específicos

  • Formar Magíster con dominio teórico-práctico de prevención y solución de problemas ambientales,  conservación de ecosistemas y manejo sostenible de recursos naturales.
  • Impulsar eco tecnologías innovadoras que promuevan Procesos industriales ecoeficientes  y la participación comunitaria en la gestión ambiental.
  • Fortalecer el liderazgo de la UNEG en la interacción hombre-ambiente mediante Construcción de visiones compartidas de sustentabilidad.

Requisitos De Ingreso

  • Título universitario de Licenciatura, Ingeniería o equivalente, expedido por una universidad reconocida.
  • Sensibilidad hacia los problemas ambientales y motivación por el programa.
  • Participación en el proceso de selección establecido.

Documentos Para Preinscripción

  • Planilla de preinscripción
  • Título universitario y certificación de notas (original y copia)
  • Currículum vitae actualizado con soportes
  • Fotocopia de cédula de identidad o pasaporte
  • Declaración de aceptación de la normativa de postgrado de la UNEG
  • Nota: Documentos en idioma distinto al español deben estar traducidos y legalizados.

Plan De Estudios

El plan de estudios El plan de estudios consta de 40 unidades crédito, distribuidas en tres componentes fundamentales:

  1. Formación Básica (12 UC): Sociedad, Ambiente y Desarrollo, Gestión ambiental participativa, Gestión ambiental empresarial, Gerencia Ambiental, Política y Legislación Ambiental, Economía Ambiental, ecológica y circular.
  2. Investigación y métodos (8 UC): Evaluación de Impacto Ambiental, Sistemas de Información Ambiental, Filosofía de la investigación y Taller de elaboración de anteproyecto.
  3. Componente Especializado (20 UC): Electiva 1 y 2;  Seminario electivo 1 y 2;  Tópicos especiales 1 y 2;  Trabajo de Grado, y actividades complementarias 1 y 2.

Requisitos Para Obtener El Grado

  • Aprobar las 40 unidades crédito del plan de estudios
  • Presentar, defender y aprobar el trabajo de grado.
  • Cumplir con los requisitos adicionales establecidos por la Coordinación General de Investigación y Postgrado.

Grado Académico A Otorgar

Magíster en Ciencias Ambientales mención Gestión Ambiental.

Comité Académico Asesor

  • Dra. Juana Figueroa (Presidenta)
  • Lcda. María Luisa Yépez (Secretaria)
  • Dra. Sol Castillo
  • Mg. Carol Valeri

Contacto

Coordinadora: Dra. Juana Figueroa
Email: jfigueroa@e.uneg.edu.ve / cienciasambientales.uneg@gmail.com
 

¿Listo para transformar tu futuro y contribuir al cuidado del ambiente?
Inscríbete en la Maestría y sé parte del cambio.

Universidad Nacional Experimental de Guayana - Todos los derechos reservados