banner

Ciencias Administrativas

Modalidad De Estudio Multimodal

El programa se ofrecerá en un régimen semestral de dieciséis (16) semanas, en
una modalidad mixta Presencial y A Distancia.

Objetivos

Objetivo General

Formar investigadores con dominio epistemológico, conciencia crítica, ética e
interdisciplinaria, capaces de desarrollar investigaciones significativas para el
soporte científico de la Administración como ciencia, desde una perspectiva
filosófica, sociológica, geopolítica e histórica.


Objetivos Específicos

  • Enfocar los componentes del programa a la reflexión del Estado del Arte
    de la Ciencia de la Administración, y a la sistematización y uso de
    herramientas y metodologías para la investigación en este campo.
  • Construir a partir del Programa, espacios para la discusión crítica,
    reflexiva desde una perspectiva humanista, amplia y decolonial de la
    Ciencia Administrativa y su impacto en la sociedad Latinoamericana.
  • Fortalecer el estudio del comportamiento organizacional y su relación con
    la sociedad, la identidad, el sentido de pertenencia y el desarrollo
    nacional.
  • Fomentar la creación y el mantenimiento de vínculos entre centros de
    investigación de la UNEG y otras universidades a través de la
    cooperación investigativa y la sinergia con trabajadores, gerentes y
    directivos del país para la construcción de modelos de las realidades de
    sus organizaciones.
  • Incentivar la producción científica significativa, pertinente, enmarcada en
    las Líneas de Investigación del Programa y con una visión amplia de las
    organizaciones, su funcionamiento, sus interrelaciones y cuerpo social.

Requisitos De Ingreso

Poseer un título de Postgrado (Magíster o su equivalente), emitido por una
universidad venezolana o extranjera u otra Institución de Educación Superior
de conocido prestigio, debidamente reconocidas por las instancias
competentes; así como el índice académico de estudios anteriores, títulos y
demás documentos que lo acrediten como profesional.

Para ser admitido en el programa se deben cumplir los siguientes aspectos:

  • Evaluación a través de un Baremo de las Credenciales presentadas.
  • Entrevista con la Comisión Coordinadora del Programa.
  • Los aspirantes extranjeros cuya lengua materna no sea el castellano,
    deben presentar la acreditación del manejo de este idioma.
  • Tramitar su solicitud de admisión ante la Coordinación de Control
    de Estudios de la Universidad.
  • Haber sido seleccionado en el proceso de preinscripciones según
    cronograma del Doctorado en Ciencias Administrativas.

Plan De Estudio

Contacto

Dr. Arquimedes Idrogo

Email: Uneg.doctorado2025@gmail.com 

Teléfono: 04249279851 

Universidad Nacional Experimental de Guayana - Todos los derechos reservados