El Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Experimental de Guayana es un espacio de reflexión sobre las dinámicas socio-culturales que caracterizan a la Región Guayana y sus áreas de influencia a fin de conocerlas mejor, divulgar sus características, revalorizarlas y asesorar y/o planificar y ejecutar programas que permitan mejorar su calidad de vida al tiempo que se ayuda a la salvaguarda de los intereses geopolíticos estratégicos de la nación. Fue fundaddo en 1995.
• Participar activamente en la solución de problemas sociales.
• Promover la formación de investigadores radicados en la región.
• Publicar materiales científicos y divulgativos que permitan mostrar la calidad de las investigaciones realizadas.
• Asesorar a organismos del Estado y de la sociedad civil organizada.
• Mejorar la calidad de vida de los guayaneses, merced al diseño y la ejecución de programas de mejoramiento de gerencia social en el área antropológica.
• Establecer intercambios con otras instituciones nacionales e internacionales.
• Dar apoyo institucional a los investigadores que nos lo soliciten y cuyas credenciales los avalen.
• Fortalecer la biblioteca especializada que nutre a nuestros investigadores.
• Participar activamente en el mejoramiento de los docentes y estudiantes de la UNEG.
Ser un espacio científico de reflexión sobre las dinámicas socio-culturales que caracterizan a la Región Guayana y sus áreas de influencia, a fin de conocerlas, divulgarlas, revalorizarlas; así como asesorar, planificar y ejecutar programas que permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo que ayuda a la salvaguarda de los intereses geopolíticos estratégicos de la nación y forma a nuevos investigadores.
Mantenerse como un centro de investigaciones consolidado en su prestigio, altamente productivo, pertinente y sinérgico, capaz de ser interlocutor de otros investigadores nacionales y extranjeros, innovador, soporte de trabajos de investigación y de procesos de formación para instituciones privadas y del Estado, así como asesor de las organizaciones estatales y de la sociedad civil.
CIAG
Dra. Nalúa Silva
Casa Las 12 Ventanas-Cd. Bolivar
5 Investigadores (3 Jubilados) 1 Auxiliar Docente
ciag.uneg@gmail.com
S-O-05-205 del 05/04/1995