La Coordinación de Cultura, adscrita a la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural, epicentro donde se forja el conocimiento colectivo y se promueve el intercambio de saberes. Somos un espacio que facilita la interacción de la comunidad universitaria y el público en general con la diversidad artístico-cultural. A través de nuestras iniciativas, promovemos activamente la convivencia, la práctica de valores esenciales, la inclusión, la construcción colaborativa y la valoración del ser, sentando así las bases para transformar realidades. Tributamos directamente a la construcción de la identidad universitaria y al fortalecimiento del sentido de pertenencia, elementos clave para el desarrollo integral de los estudiantes y toda la comunidad. Nos erigimos como una plataforma fundamental que proyecta y posiciona a nuestra alma máter aquí en Guayana y ante el mundo, como un referente de excelencia, compromiso social y transformación de vidas.
Proyectar la imagen institucional la razón social de nuestra alma máter, posicionándola como un referente de excelencia y compromiso social que transforma vidas, a través de una gestión integral e integradora de la diversidad artístico-cultural y sus actores.
La Coordinación de Cultura orienta sus actividades a través de dos programas:
Logros y Reactivación de la Coordinación de Cultura
A lo largo de su historia, la Coordinación de Cultura ha cosechado importantes logros, consolidando la proyección artística de nuestra universidad. Nuestras agrupaciones han tenido una destacada participación a nivel regional, nacional e internacional en eventos como el Festival Nacional de la Voz Universitaria, el Festival de Teatro y el Festival de Danza, obteniendo numerosos premios y reconocimientos. Especialmente nuestra Coral gozó de proyección internacional (hasta 2018), participando en ediciones del prestigioso Festival Internacional de Coros “América Cantat” en Caracas (III Edición), Juiz de Fora-Brasil (VI Edición) y Bogotá-Colombia (VII Edición), entre otros.
Actualmente, hemos logrado la reactivación de este legado. Gracias a la reciente incorporación de personal en las sedes de Puerto Ordaz, Ciudad Bolívar y Upata, hemos puesto en marcha nuevamente nuestras agrupaciones estables, talleres y la organización de festivales y muestras. De igual manera, ha sido crucial retomar las alianzas culturales interuniversitarias. Esta reactivación no solo celebra nuestro pasado, sino que nos impulsa a participar activamente y lograr nuevamente el estatus de referente cultural que siempre ha caracterizado a nuestra alma máter.
Facebook:
https://www.facebook.com/CulturaUneg
Instagram:
@CulturaUneg
TikTok:
@CulturaUneg
Lcda. Sandra Bonilla: Coord. (E) de Cultura
(0412-6891138)
Lcda. Raylin Williams: Promotora Cultural (0412-8790728)
En la Coordinación de Cultura, creemos firmemente en el poder del arte y la cultura como motores de desarrollo. Más allá de ser espectadores, te invitamos a ser protagonista y a sumergirte en la riqueza de nuestras diversas actividades. Participar es mucho más que asistir a un evento; es vivir una experiencia que transformará tu realidad. Aquí tendrás la
oportunidad única de:
No te quedes al margen. Atrévete a explorar, crear y conectar. Tu participación en nuestras actividades es la clave para tu desarrollo integral y para el enriquecimiento de nuestra gran familia universitaria y de toda la Región Guayana.
¡Te esperamos!